![](https://static.wixstatic.com/media/abd946_c8b1747b5f77441a839292d5987a6011~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abd946_c8b1747b5f77441a839292d5987a6011~mv2.jpg)
Historia:
Este parque se asienta en lo que fue la Quinta Concepción, su compra estuvo destinada a la edificación de la “Escuela de Artes y Oficios”, luego para un Observatorio Meteorológico sin cristalizarse estas ideas, también fue un escenario deportivo.
Más tarde, con la idea de Alfredo Altamirano de crear una “Alameda” como lugar de paseo y recreación y, gracias al “Rotary Club” presidido por Luis Vela se concretó en 1 941.
El parque Infantil fue construido desde 1941 y se inauguró el 21 de abril de 1951.
Estructura:
Configuran el perímetro de este parque, la espléndida belleza de todos los nevados que rodean a Riobamba. En el interior del marco se encuentran joyas arquitectónicas modernas como el Estadio Olímpico; el monumento a Simón Bolívar, denominada El Genio, obra obsequiada a la ciudad por el Gobierno de Venezuela de 1.980; el monumento al héroe nacional Edmundo Chiriboga y en la esquina opuesta, el magnífico edificio del Hospital del Seguro Social.
También es conocido como “Parque Infantil”, porque presenta un conjunto recreacional con áreas verdes, juegos infantiles, una atractiva laguna artificial, figuras antropomórficas, y , la Concha acústica que complementa la distracción de la ciudadanía pues, en ella tienen lugar actos artísticos y culturales populares.
El Paseo del Puruhá:
![](https://static.wixstatic.com/media/abd946_955af0bee71f4562a0b41c3003edb051~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_761,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/abd946_955af0bee71f4562a0b41c3003edb051~mv2.jpg)
En este paseo se halla el monumento al Ferrocarril, una de las primeras máquinas a vapor que llegaron a principio de este siglo. 🚂
Laguna Artificial:
Tiene una extensión de una hectárea y contiene figuras artísticas de delfines, de niños que encumbran cometas.
También hay botes con figuras para pasear dentro de la laguna artificial.
El Paseo de El Tahuantinmio:
Constituye el sector recreativo infantil con figuras antropomórficas y cuadros artísticos en alto relieve que representan los aspectos más importantes de los ecosistemas del país. 🇪🇨🙌🏼👀
Dirección:
Se encuentra entre las Av. Unidad Nacional y Primeras Olimpiadas, frente al Estadio Olímpico de la Ciudad de Riobamba.
Comments